Ir al contenido principal

Rúbrica cuaderno

Aquí os dejo la rúbrica del cuaderno:




Destacado
2 puntos
Competente
1.5 puntos
Básica
1 puntos
No competente
0.25 puntos
1.    
Presentación
-Copia todos los enunciados de las actividades. 
-Escribe con bolígrafo azul siempre salvo en la resolución de ejercicios/problemas.
-Todas las unidades didácticas van precedidas de su correspondiente portada. 
-No existen tachones ni garabatos. 
-Le falta algún enunciado. 
-Escribe con bolígrafo azul siempre salvo en la resolución de ejercicios/problemas. 
-Casi todas las unidades didácticas van precedidas de su correspondiente portada. 
-Hay algún tachón o garabato. 
-Copia algún enunciado. 
-Utiliza el bolígrafo y el lápiz indistintamente. 
-Alguna unidad didáctica tiene portada. 
-Existe algún tachón o garabato.  
-No copia el enunciado de los problemas.
-Usa bolígrafos de colores inadecuados. 
- Las unidades didácticas no tienen portada. 
-Realiza tachones y garabatos constantemente. 
2.    
Caligrafía
Escribe con letra clara y legible.  
Escribe con letra bastante clara aunque a veces cuesta leerla. 
Escribe con letra poco clara, lo que dificulta su lectura.  
La letra con la que escribe no es clara ni legible. 
3.    
Contenido
Tiene todas las tareas completas. 
Tiene la mayoría de las tareas hechas. 
Tiene alguna tareas hechas. 
Tiene muchas tareas sin hacer. 
4.    
Autocorrección
Tiene todas las actividades corregidas. 
Tiene la mayoría de las actividades corregidas, le faltan algunas. 
Tiene algunas actividades corregidas. 
No tiene ninguna actividad corregida. 
5.      
Ortografía
El cuaderno no tiene faltas de ortografía. 
El cuaderno tiene menos de 3 faltas de ortografía.
El cuaderno tiene más de 2 y menos de 6 faltas de ortografía.
El cuaderno tiene más de 5 faltas de ortografía. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ejercicios 82, 83, 84 resueltos

Buenas tardes alumnos y alumnas,  aquí os dejo resueltos los ejercicios 82, 83 y 84 de la página 129 de vuestro libro de texto. En la próxima sesión, trabajaremos los problemas con ecuaciones, pero si tenéis alguna duda de las ecuaciones con denominadores, preguntádmela.  Recuerdo que la prueba escrita de este tema (Tema 6) es el jueves 28 de marzo de 2019.  Aquí os dejo el enlace con los ejercicios resueltos:  https://drive.google.com/open?id=1VmAF1nue0BZRhn9437CrkLuIHiXUQ-q3  Marta. 

Ejercicio 88, página 121

¡Buenos días! Aquí os dejo la resolución de los cinco primeros apartados del ejercicio 88 de la página 121: https://drive.google.com/open?id=17U5273qFFALMSpsPCQR6cJcGmne9PsAG ¡Buen fin de semana! Marta. P.D.: Para los que se siguen planteando la utilidad de las ecuaciones, aquí os dejo una obra que os puede sacar finalmente de las dudas ;)

Yo también cuento

Buenos días, las mujeres matemáticas han sido las grandes olvidadas a lo largo de la historia. Desgraciadamente, todavía no aparecen en muchos libros de texto. Tuvieron muchas dificultades para estudiar, algunas tuvieron que hacerse pasar por hombres para poder dedicarse a las matemáticas, realizando aportaciones muy brillantes. Ellas también cuentan. Es por ello, que para el día 8 de marzo tenéis que hacer una presentación por parejas tal y como se indica en el siguiente enlace: https://drive.google.com/open?id=1hcity-3azk9jQDIEWR2F6un1A0GxcdQQ  Si ellas no pudieron tener voz entonces, hagamos que la tengan ahora. Marta. Fuente:https://mujeresconciencia.com/2017/07/21/matemagia-quince-mujeres-matematicas/